En 2024, la ONU en el Perú realizó acciones dirigidas a mejorar el acceso a la salud, fortalecer las capacidades institucionales y ampliar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y su calidad. Asimismo, se desarrollaron iniciativas para reducir la inseguridad alimentaria, la anemia y la malnutrición, así como mejorar la protección social y promover el trabajo decente. 

Nuestro trabajo en el 2024

70

acciones

US$ 18,4

millones de dólares ejecutados

102

socios implementadores

59

acciones a nivel nacional

35

acciones a nivel territorial

ODS Vinculados

ODS 1,2,3 y 10

Tipo de apoyo y ejecución financiera

Tipo de apoyo de ejecución financiera

Algunos logros destacados

33

políticas e instrumentos de política de salud

–de nivel nacional o regional– fueron diseñados o implementados.

Al menos 1 300 000

adolescentes y mujeres

se beneficiaron de los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR).

4,5 millones

personas

se beneficiaron con la promulgación del Reglamento de la Fortificación del Arroz, destinado a combatir la anemia.

Ley 32154

Se aprobó la Ley 32154, que permite el acceso temporal al Seguro Integral de Salud (SIS) a la población refugiada y migrante para que reciba tratamientos de VIH o tuberculosis.

D.S. 014-2024

El Decreto Supremo 014-2024 reguló la institucionalización de la medición oficial de la pobreza multidimensional en el país y su uso, lo cual permitirá abordarla con una mirada más integral.

45 000

pequeños productores

entregaron alimentos frescos a diversas escuelas, beneficiando a más de 6600 estudiantes, en el marco de la Ley de Compras Públicas a la Agricultura Familiar.

Entidades ONU participantes

Países donantes