Gobernabilidad democrática e instituciones sólidas

Acompañando procesos democráticos inclusivos

y fortaleciendo instituciones nacionales clave para consolidar la confianza
ciudadana en un contexto electoral.

Promoviendo la digitalización para modernizar servicios públicos

mejorar la transparencia y fortalecer capacidades institucionales.

Apoyando la respuesta a economías ilegales y el refuerzo de la seguridad ciudadana

mediante un enfoque preventivo y de derechos humanos.

Inclusión y equidad para el desarrollo

Priorizando a poblaciones en situación de vulnerabilidad

incluyendo NNA, mujeres, adultos mayores, pueblos indígenas, afrodescendientes, refugiados, migrantes, personas con discapacidad y personas LGBTIQA+, con un enfoque basado en datos –como la medición de la pobreza multidimensional– para fortalecer respuestas inclusivas. 

Fomentando estrategias inclusivas que potencien las capacidades, reduzcan las desigualdades estructurales y fortalezcan la protección social

basadas en evidencia, para garantizar el acceso equitativo a la educación, la salud -incluyendo la SSR–, la nutrición y seguridad alimentaria, y los servicios de protección ante la violencia de género y de justicia para las víctimas.

Impulsando enfoques territoriales en regiones clave

como la Amazonía y las periferias urbanas vulnerables.

Acción climática y sostenibilidad

Acelerando la implementación de los compromisos climáticos nacionales (NDC)

y apoyando al país para la COP30.

Facilitando el acceso a financiamiento climático, promoviendo iniciativas sostenibles

para los territorios y las comunidades más afectadas e impulsando la gestión del riesgo de desastres (GRD) para fortalecer la resiliencia ante los eventos climáticos extremos.

Incorporando conocimientos tradicionales en estrategias climáticas

para alcanzar soluciones culturalmente relevantes y resilientes.

Desarrollo económico y productivo sostenible

Fortaleciendo las cadenas de valor sostenibles en sectores clave

–como la agricultura, la pesca y la forestería–, asegurando su alineación con estándares internacionales y promoviendo la resiliencia económica.

Impulsando la formalización y el acceso equitativo a oportunidades económicas

con un enfoque en mujeres, jóvenes y poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico en sectores productivos

para mejorar la competitividad y sostenibilidad del crecimiento económico.