Ejecución de recursos financieros (millones US$)

Esta ejecución de fondos estuvo dirigida tanto a la implementación directa de programas como a la provisión de asistencia técnica especializada y el fortalecimiento de capacidades para facilitar y fomentar procesos de transformación o cambio en las políticas públicas que potencien el desarrollo socioeconómico del país.
Los mayores volúmenes de ejecución se concentraron en respuestas integradas de Naciones Unidas en diversas áreas que juegan un papel clave en el desarrollo del país, tales como gobernabilidad y diálogo político, asistencia humanitaria, salud, educación, competitividad y desarrollo productivo, medioambiente y biodiversidad, entre otros. Se trata de hacer un balance entre el financiamiento para el desarrollo y la asistencia humanitaria, con un impacto directo tanto en el nivel de las personas como en el desarrollo e implementación de estrategias y políticas nacionales de desarrollo.
Recursos financieros por fuente de financiamiento (%)

Recursos financieros ejecutados por entidad ONU (millones US$)

Recursos financieros ejecutados por efecto directo del marco de cooperación (millones US$)

Recursos financieros ejecutados por ODS (millones US$)
Con relación a los ODS, los mayores recursos ejecutados en 2024 se destinaron a Hambre Cero (ODS 2), Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16), Reducción de Desigualdades (ODS 10) e industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9).

Recursos financieros ejecutados por tipo de apoyo (%)
En términos de ejecución financiera, el apoyo de la ONU en el Perú se ha centrado principalmente en el desarrollo de capacidades nacionales, así como en la entrega directa de bienes y servicios, y en el asesoramiento en el diseño e implementación de políticas públicas inclusivas y eficientes.
